sábado, enero 19, 2013

Un Círculo en constante cambio


A lo largo de estos 16 años de trabajo continuo, la presencia del grupo cada vez llega a más lugares, y esto ha sido el resultado de los movimientos internos que vive el grupo. El Círculo se transforma por el flujo de nuevos elementos que dan nuevas ideas y aportan nuevo material para ir renovando las muestras. Esto exige la búsqueda de nuevos espacios y un aprovechamiento de los ya existentes.

Pero, ¿qué es el Círculo de Artistas Plásticos de Tecámac?

Sin pensarlo mucho, somos un grupo de amigos que tenemos en común el desarrollar alguna disciplina artística enfocada en las artes plásticas (pintura, escultura, fotografía, cerámica etc.)

El Círculo es: los artistas, sus obras, los espacios y el círculo lo cierra el espectador.

De Tecámac porque de ahí nace el grupo, aunque siempre ha tenido integrantes de diferentes y diversos lugares.



Los Números 


Número de artistas que han participado en las exposiciones colectivas e individuales del grupo a largo de estos 16 años: 72.



Número de exposiciones colectivas contabilizadas en el grupo a lo largo de 16 años  incluidas las exposiciones individuales en las que el grupo también ha ayudado en su organización: 127.


Destacan:

Fotoseptiembre 2007, 6 exposiciones (4 colectivas y 2 individuales) 
Municipios: Ecatepec, Otumba, Teotihuacán, Zumpango y Delegación Cuajimalpa.

Fotoseptiembre 2009, 7 exposiciones (2 colectivas y 5 individuales)
Municipios: Ecatepec, Tecámac, Teotihuacán y Zumpango

Fotoseptiembre 2011, 9 exposiciones (2 colectivas y 7 individuales).
Municipios: Ecatepec, Nezahualcoyotl, Tecámac, Coacalco, Otumba y Zumpango.

FotoMéxico 2015, 7 exposiciones (3 colectivas y 4 individuales).
Municipios:  Tecámac, Coacalco, Otumba y Zumpango.

FotoMéxico 2017, 5 exposiciones (2 colectivas y 3 individuales).
Municipios:  Tecámac, Coacalco, Otumba y Zumpango.

FotoMéxico 2019, 5 exposiciones (2 individuales).
Municipios:  Tecámac y Zumpango.

El Círculo de Artistas Plásticos de Tecámac ha organizado en promedio entre el 45% y el 70%de las exposiciones presentadas en el Estado de México, correspondientes a Fotoseptiembre 2007, 2009 y 2011 y Foto México  2015, 2017 y 2019. Red de la imagen (CONACULTA).


Un espacio de Dialogo e Intercambio

El Círculo de Artistas Plásticos de Tecámac, como espacio de dialogo e intercambio en el arte por quienes participan en sus actividades; tiene por principio el crecimiento artístico de sus miembros; mismos que pertenecen a diversos municipios y delegaciones políticas del área metropolitana, aunque con importante participación de integrantes del municipio que da nombre al grupo.

El Círculo ha brindado su apoyo y asesoria a proyectos, grupos y asociaciones como por ejemplo:

Grupo 14.40 a.c., Delegación Coyoacán D. F.
Jardín del Arte; Delegación Cuajimalpa D. F.
Grupo de arte Dalí, San Martín de las Pirámides Edo. de Méx.
Grupo Recorrido Interior; Coacalco Edo. De Méx.
Escuela de Fotografía Creativa, Delegación Cuahutemoc D. F.
Festival Cultural Ecatepec, Ecatepec de Morelos Edo. De Méx.
El Núcleo Arte y Cultura, Tecámac Edo. De Méx.
Maratón de lectura en Zumpango.
Grupo mirar sin límites, D. F.
Escuela de Artesanias, INBA.
Grupo Kreartenautas, D. F.
Etc.

También ha colaborado con escritores*; preparado escenografías para proyectos teatrales y dirigido maratones de lectura; hasta la fecha se han organizado 40 maratones de lectura en el área metropolitana de Ciudad de México. 

Eventualmente el Círculo realiza actividades de apoyo a comunidades en CERESOS (Centro de Prevención y Readaptación Social) y zonas rurales.*en la difusión y presentación de su obra