A lo largo de estos 16 años de trabajo continuo, la
presencia del grupo cada vez llega a más lugares, y esto ha sido el resultado de los movimientos internos que vive el grupo. El Círculo se transforma por el flujo de nuevos elementos que dan nuevas ideas y aportan nuevo material
para ir renovando las muestras. Esto exige la búsqueda de nuevos espacios y un
aprovechamiento de los ya existentes.
Pero, ¿qué es el Círculo de Artistas Plásticos de Tecámac?
Sin pensarlo mucho, somos un grupo de amigos que tenemos en común
el desarrollar alguna disciplina artística enfocada en las artes plásticas
(pintura, escultura, fotografía, cerámica etc.)
El Círculo es: los artistas, sus obras, los espacios y el círculo lo cierra el espectador.
De Tecámac porque de ahí nace el grupo, aunque siempre ha tenido integrantes de diferentes y diversos lugares.
Los Números
Número
de artistas que han participado en las exposiciones colectivas e individuales del
grupo a largo de estos 16 años: 72.
Número
de exposiciones colectivas contabilizadas en el grupo a lo largo de 16 años incluidas las exposiciones individuales en
las que el grupo también ha ayudado en su organización: 127.
Destacan:
Fotoseptiembre
2007, 6 exposiciones (4 colectivas y 2 individuales)
Municipios:
Ecatepec, Otumba, Teotihuacán, Zumpango y Delegación Cuajimalpa.
Fotoseptiembre
2009, 7 exposiciones (2 colectivas y 5 individuales)
Municipios:
Ecatepec, Tecámac, Teotihuacán y Zumpango
Fotoseptiembre
2011, 9 exposiciones (2 colectivas y 7 individuales).
Municipios:
Ecatepec, Nezahualcoyotl, Tecámac, Coacalco, Otumba y Zumpango.
FotoMéxico 2015, 7 exposiciones (3 colectivas y 4 individuales).
Municipios: Tecámac, Coacalco, Otumba y Zumpango.
FotoMéxico 2017, 5 exposiciones (2 colectivas y 3 individuales).
Municipios: Tecámac, Coacalco, Otumba y Zumpango.
FotoMéxico 2019, 5 exposiciones (2 individuales).
Municipios: Tecámac y Zumpango.
El Círculo de Artistas Plásticos de Tecámac ha organizado en promedio entre el 45% y el 70%de
las exposiciones presentadas en el Estado de México, correspondientes
a Fotoseptiembre 2007, 2009 y 2011 y Foto México 2015, 2017 y 2019. Red de la imagen (CONACULTA).