Notas


Son "selectivos" los apoyos artísticos
La mayoría de los artistas plásticos mexiquenses ven limitada la proyección de su obra y el fortalecimiento de su carrera.

Vie, 14/05/2010 
Debido a que no hay apoyos culturales reales y es nula la difusión de convocatorias y becas en el Estado de México, la mayoría de los artistas plásticos mexiquenses ven limitada la proyección de su obra y el fortalecimiento de su carrera.
El etnólogo Mario Jirado Gutiérrez agregó que en la entidad existe un gran número de artistas muy talentosos, que por desconocer los procedimientos administrativos para inscribir proyectos se cierran las puertas para acceder a otros mercados.
Por ello, dijo, desde hace cinco años el Círculo de Artistas Plásticos de Tecámac crea una plataforma cultural a fin de que pintores, escultores, fotógrafos y multidisciplinarios del Valle de México obtengan el apoyo necesario para encontrar los espacios de exposición y venta, la asesoría adecuada para tramitar becas, entre otros aspectos.
El egresado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y artesano en vitral, señaló que mediante la agrupación de artistas es más fácil “abrir las puertas” que si lo hace uno por uno, pues “prevalece la discriminación y elitismo tanto en las instituciones públicas como privadas.
“Se busca una mayor profesionalización en su carrera, que tenga las herramientas necesarias para poder solicitar la proyección de su obra, que conozca la normatividad al respecto, además de que comprometerlos con la comunidad para crear el público, pues si éste no existe, no hay mercado”.
El artista plástico, Carlos Reyes de la Cruz, comentó que el desinterés de las autoridades federales, estatales y municipales por la cultura, se refleja en la sociedad, la cual no tiene educación sobre la apreciación de las obras artísticas, “lo cual debería de tomarse en cuenta en el sistema educativo a fin de que desde pequeños conozcamos mundos fascinantes”.
Comentaron que Conaculta genera talleres para capacitar a los artistas en las formas cómo deben proyectar sus trabajos, sin embargo no hay difusión de ellos y sólo contadas personas los toman.
Señalaron que mediante el Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico del Fondo Especial para la Cultura y las Artes del Estado de México (Focaem) los artistas pueden recibir becas, pero la demanda rebasa a los apoyos y éstos ya son insuficientes.
“La gente que tenía una beca tiene que esperar hasta dos años para volverla a obtener, por lo que luego se pierde la continuidad de los proyectos”.
Sandra Marina

fuente   www.milenio.com


Presentan muestra Foto Septiembre en el Valle de México
CULTURA • 14 AGOSTO 2011 - 9:45AM — SANDRA MARINA
Se llevará a cabo en los municipios de Coacalco, Tecámac, Otumba, Nezahualcóyotl, Zumpango y Ecatepec.i
JORGE GUERRERO TIT. YOLA
Ecatepec • Durante septiembre, centros culturales y educativos de al menos seis municipios mexiquenses serán sede de la muestra gráfica Foto Septiembre, organizada por el Círculo de Artistas Plásticos de Tecámac dentro del marco de la convocatoria emitida por Conaculta y el Centro de la Imagen.
El etnólogo Mario Jirado Gutiérrez y el artista plástico Carlos Reyes de la Cruz, integrantes de la organización cultural, informaron que la exhibición fotográfica se llevará a cabo en los municipios de Coacalco, Tecámac, Otumba, Nezahualcóyotl, Zumpango y Ecatepec, siendo éste último el recinto inaugural de Foto Septiembre, en el Centro Comunitario Casa de Morelos, a las 12 horas, el 3 de septiembre.
En esta sede podrán ser apreciadas las exposiciones individuales “Postales Urbanas”, de José Antonio Salas Campos, y “Luz Lúdica”, de José Rivera Ayala. Mientras que en el Colegio deEstudios Científicos y Tecnológicos del Estado de México (CECYTEM) Ecatepec será presentada “Trampa de Luz”, de Yazmín López Martínez.
A partir del 9 de septiembre podrá admirarse la obra colectiva, con 17 participantes, “La Certeza en la Prosopolepsia”, en el Centro Regional de Cultura y Museo Gonzalo Carrasco, en el municipio de Otumba.
En la Casa de cultura de Zumpango “Wenceslao Labra”, serán presentadas las muestras individuales “El Cuerpo y algo Más”, de Lamberto Fermín Peña Piña, y “Plenilunio en Piscis”, de Víctor Sentires, el 10 de septiembre.
Asimismo, el 10 de septiembre El Centro Regional de Cultura de Tecámac será sede de la obra de José Luis de Gante “Persistencia Lumínica”.El Centro regional de Cultura de Cuidad Nezahualcóyotl recibirá la obra colectiva, con 17 participantes, de “La Soledad y el Silencio”, el 19 de septiembre.Y finalmente el 26 de septiembre será expuesta la obra de Mario J. Jirado Gutiérrez “Albarda sobre Aparejo”, en el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de México, (CECYTEM), en Coacalco.





Festival Cultural: un proyecto de inclusión
CULTURA • 17 AGOSTO 2010 — SANDRA MARINA
El evento tendrá como invitados de honor al municipio de Zumpango, al estado de Querétaro y a Alemania como país extranjero.
Foto: Iván Carmona
NIÑOS Y ADULTOS PODRÁN PARTICIPAR EN CONFERENCIAS, TALLERES DE LITERATURA, DANZA Y TEATRO.
Alrededor de 130 proyectos ha recibido el Comité Organizador del Cuarto Festival Cultural de Ecatepec, el cual tomará las calles, plazas públicas, escuelas, hospitales, casas de cultura y museos como las sedes principales del programa colectivo y sin fines políticos a realizarse del 14 al 25 de octubre.
El evento tendrá como invitados de honor al municipio de Zumpango, al estado de Querétaro y a Alemania como país extranjero.
El Cuarto Festival Cultural de Ecatepec se realizará a través de 20 sedes, tanto en el municipio anfitrión como en Nezahualcóyotl y Tecámac, y hará uso de diversos espacios para la proyección de cortometrajes y filmes.
En el proyecto autogestivo, incluyente y colectivo, podrán participar desde niños de 8 años hasta adultos mayores en las disciplinas de arte popular, talleres, conferencias, literatura, performance, danza, artes visuales, artes plásticas, teatro, multidisciplinarios y música.
El Festival tendrá una duración de nueve días y la entrada será libre.
El Comité Organizador, integrado por el Círculo de Artistas Plásticos de Tecámac y el Centro Comunitario Casa de Morelos Ecatepec, destacó que del total de proyectos entregados, 60 por ciento son de jóvenes que en su mayoría participan por vez primera y se interesan en dar una visión más moderna de las artes mediante el uso de las diferentes tecnologías.
El Comité organizador agregó:que "el festival trata de responder a las necesidades políticas y culturales de la localidad, así como al intercambio de experiencias con los actores de municipios vecinos, provincias y con otros países, lo que permite que los participantes realicen una autovaloración de sus capacidades, así como de su medio natural, histórico y cultural”.


sala de prensa
1 septiembre 2009     notas del Estado de México
Toluca, Estado de México.- El Instituto Mexiquense de Cultura (IMC) te invita a disfrutar de las actividades que este mes se han programado en la Casa de Cultura de Zumpango (CCZ), que incluyen exposiciones, cine, literatura y más.
Como primera actividad, está la inauguración de la muestra fotográfica “La invención de lo cotidiano” de José Luis de Gante, con la cual el IMC se une a Fotoseptiembre, el proyecto principal del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, a través del Centro Nacional de la Artes y del Centro de la Imagen, para generar una Red de la Imagen que busca identificar un panorama del movimiento fotográfico en México y el mundo. Dicha muestra se inaugurará el sábado 5 de septiembre  a las 12:00 horas.
En este mismo marco se encuentra “Reflejos de emociones cotidianas”, exposición colectiva que será inaugurada el mismo día y a la misma hora. Participan en ella Rita Jiménez Ríos, Enrique Neri, Adrián Martínez, Gloria Carvajal, Antonio Salas, Levi Melendez, Lamberto Fermín Peña, José Rivera, Miriama Badillo y Hugo Ramírez Carmona, Círculo de artistas plásticos de Tecámac.
Para el 12 de septiembre, el programa “Alas y raíces a los niños mexiquenses” ofrecerá varias actividades. En primera instancia, se encuentran los talleres efímeros de expresión teatral, modelado de plastilina, pintura y papiroflexia, que impartirán promotores de cultura infantil del municipio de Zumpango. Esto en la plaza principal del municipio, de 10:00 a 12:00 horas. Posteriormente, al mediodía, “Monedita de Oro”, grupo del circuito artístico de la Zona Centro del Conaculta, ofrecerá un concierto infantil. La entrada es libre.







Hoy Valle de México www.hoyestado.com


Inauguración de Casa de Cultura Macondo


Inauguración Exposición de Jazmín López


Inauguración exposición de Saúl Gómez Pizano


CIRARTPLATEC EN EL FESTIVAL CULTURAL ECATEPEC




EXPOSICIÓN PICTÓRICA-LITERARIA



PARTICIPACIÓN EN FESTIVAL CULTURAL





No hay comentarios: