Inicios del Grupo


Un día en el Museo Comunitario “Quetzalpapalotl”

Para el 5o. Aniversario del museo que se llevo a cabo el día 17 de julio de 2005 en San Juan Teotihuacan, nos reunimos de manera fortuita varios elementos que después conformaríamos  el Círculo de Artistas Plásticos de Tecámac, la lista de participantes fue la siguiente:
Agustina Blancas, Alejandro Islas, José Luna, Blanca E. Rivera, Carlos Reyes, José Luís Sandoval, Mario J. Jirado, Víctor Sentires, Edgar Rangel, Lilian Cariño, Mirian Zamora, Mónica Madrigal, Norma Enciso, Oscar Galindo, Roció Vite y Ricardo Bravo.
Fue en esa exposición que se establecieron los primeros lazos de amistad que aun se siguen extendiendo a más personas hasta el día de hoy.

Después de un tiempo nos llego el Día de Muertos

Poco después de conocernos en Teotihuacán  y por invitación de Mario J. Jirado realizamos algunas exposiciones individuales que se llevaron a cabo en la Casa de Cultura "Wenceslao Labra " de Zumpango Edo. México. 

...ya la piedra estaba en el aire y no se podía detener...

Así llegamos a los festejos del "Día de Muertos" y decidimos mantener la amistad y sin perder el ánimo realizamos la exposición  "Diálogos en lo Sagrado y lo Profano",  en el Centro Regional de Cultura de Tecámac del 26 de octubre al 5 de noviembre de 2005.




Esta imagen fue tomada después de inaugurada esta Exposición, en ese entonces ya se platicaba de la formación del grupo sin tener un nombre para el mismo. 

Aparecen de izq. a der.: Saul G. Pizano, Claudia Cruz, Mario J. Jirado, Carlos Reyes, Hugo C. Najera, J. Luís Sandoval, Javier Villanueva y Jorge Guerrero.
Además de ellos participaron pero no aparecen en la foto: Otilio Domínguez, Gabriela González, Israel Méndez y Fernando Ramírez.

No hay comentarios: